Renuévate, ¿Cómo y porqué olvidar los alimentos procesados?

No es una pena que una de las actividades humanas más básicas, instintivas y agradables; comer, ¿se haya vuelto tan problemática? Creemos que necesitamos comer de forma orgánica, consciente, bien y nos sentimos culpables por no hacerlo. Nos guste o no, estamos abrumados por información, supuestos hechos y publicidad que intenta dividir nuestra comida en ‘buena’ y ‘mala’, y nos volvemos cada vez más inseguros. ¿Qué más podemos comer y qué debemos evitar?

Los alimentos procesados ​​ocupan un lugar destacado en la lista de ‘prohibidos’. Todos sabemos que su contenido de nutrientes es menor que el de los alimentos integrales, los que no han sido cocidos, congelados, conservados, secos, molidos, salados o azucarados. Pero eso no significa que todos los alimentos procesados ​​no sean saludables o deban evitarse. El secreto es desacreditar los trucos de marketing y leer la lista de ingredientes.

Los estudios han demostrado que los gustitos que se da entre comidas pueden ayudarle a mantenerse motivado y lograr sus metas.

Ya sea que se trate de papas con salsa, pizza, unos tacos con amigos o un paquete de galletas un domingo por la tarde, los alimentos procesados ​​están bien siempre que sigan siendo de vez en cuando. Llevar un estilo de vida saludable significa mantener en equilibrio su salud social, cognitiva y emocional, y si eso requiere comida rápida con amigos un sábado por la noche, tendrá muy poco efecto en su salud física.

Existe un amplio consenso de que las dietas modernas han provocado un aumento de enfermedades cardiacas y la diabetes tipo 2. Como la mayoría de las investigaciones, la controversia actual se ha centrado en si ciertos nutrientes son la causa.

El procesamiento industrial de alimentos representa el mayor cambio en la nutrición humana desde que los humanos comenzaron a cultivar. Las grandes empresas de alimentos y bebidas compiten entre sí.

En lugar de preguntar sobre nutrientes específicos, también podemos preguntarnos si el aumento de los alimentos procesados ​​contribuyó al aumento de las enfermedades relacionadas con la alimentación y tal vez el mejor consejo de salud no sea obsesionarse con los nutrientes demoníacos, sino consumiendo todo con moderación, especialmente con alimentos ultra procesados.

En Desértika Spa tenemos varias alternativas para ayudar a contrarrestar esos gustos culposos que afectan no sólo a tu organismo, si no también el aspecto de tu piel, tanto de cara como de cuerpo. 

Una excelente opción es acudir por lo menos una vez a la semana para realizarte un masaje desintoxicante; es una técnica totalmente manual de drenaje linfático que ayuda a eliminar todas las toxinas que se acumulan en nuestro organismo, se maneja mediante bombeos a los ganglios para eliminar todo lo que tu cuerpo no necesita a través de la orina. Asimismo, podemos realizar un facial oxigenante que además de llevar a cabo una limpieza profunda de tu rostro, también le da mucha luminosidad y elasticidad, logrando que desaparezca ese tono grisáceo y opaco provocado por las toxinas que se acumulan en nuestro organismo. Para oxigenar la piel, utilizamos productos dermatológicos de alta calidad, vapor con ozono y alta frecuencia.
¡Tenemos las mejores opciones de masajes y faciales para consentirte y ayudar a eliminar las toxinas que tu cuerpo no necesita!

0
    0
    Tu carrito