¿Te sientes agobiado y estresado? ¿No sabes cómo controlarlo? Entérate de las diferentes técnicas para manejarlo.
El estrés es considerado como la nueva epidemia del siglo XXI. Conoces realmente ¿qué es el estrés laboral? Se produce por el exceso de presión que sufre una persona en el lugar de trabajo, generando un desequilibro en la estabilidad mental.
Los síntomas pueden ser desde cambios de humor hasta dolores de cabeza, debilidad física o incluso cuadros más graves de depresión o ansiedad.
¿Cuáles son sus consecuencias?
La palabra estrés se toma con ligereza; sin embargo, puede ser el causante de diversos padecimientos y ocasionar:
– Enfermedades y patologías.
– Problemas emocionales y cognitivos.
– Falta de concentración en el trabajo y actividades cotidianas.
– Disminución de la productividad.
¿Cómo prevenirlo?
Cada paso, por mínimo que parezca, es importante y puede disminuir el estrés y sus síntomas. Te recomendamos llevar a cabo los siguientes hábitos:
- Tener una dieta balanceada. Equilibrar verduras, legumbres, cereales, así como los azúcares, para lograr un bienestar interno.
- Ejercicio físico de forma regular. Es una fuente de desconexión, de fuga y mejora el estado de ánimo.
- Desconectar la mente una vez que termina el horario laboral. Llevarse los problemas a casa no es la solución y sólo te generará un estado de cansancio mental.
- Dormir por lo menos de 7 a 8 horas. Descansar las horas mínimas te ayudarán a renovarte por completo y mantener tus sentidos alertas.
- Tomarse un respiro. Dedicar tiempo para ti es fundamental para relajarse física y mentalmente.
¿Conoces algunos tips de relajación?
Puedes poner en práctica múltiples actividades que te lleven a mantenerte en un estado de paz mental, tales como:
-Meditar. Practicar técnicas diseñadas para construir una energía positiva interna, te ayudará a mejorar tu estado en general. Puedes hacerlo en grupo o de forma individual, te recomendamos escuchar mantras que hagan de tu espacio un lugar ideal para relajarte. ¡Escúchalos! https://youtu.be/O0OP_YGqvoo
-Realiza pranayamas. Son técnicas de respiración que conducen a la concentración y el control de tu cuerpo. Hay muchos de ellos como el Kumbaka, antara kumbaka o sahita kumbaka. Conócelos en: https://www.youtube.com/watch?v=jzLLgej3pi8
-Consiéntete con actividades relajantes. Puedes tomarte un tiempo para un masaje relajante que disminuye estrés, ansiedad y te ayuda a dormir mejor y más profundo.
¡Acude a Desértika Spa! Contamos con las mejores especialistas en el tema, no dudes en contactarnos y te brindaremos la mejor asesoría para que realices la sesión que necesita tu cuerpo y tu mente.