¿Qué Es un antioxidante y cómo obtenerlo?

Los antioxidantes aparecen en todos lados, incluso en alimentos y productos para la piel, ¿pero en realidad sabes cómo actúan en tu cuerpo? ¡Sigue leyendo!

Seguro has escuchado que los antioxidantes son benéficos para tu cuerpo, incluso en la mayoría de los productos te mencionan que es rico en antioxidantes, ¿pero sabes cómo manejarlos y encontrarlos, aquí te decimos cómo.

¿Qué es un antioxidante?

Los antioxidantes son compuestos químicos que combaten a los radicales libres (moléculas inestables que dañan a las células). El daño producido por los radicales se le llama estrés oxidativo, lo cual afecta provocando enfermedades como resfriados, relacionadas con el sistema cardiovascular o avance excesivo del envejecimiento de la piel.

¡Cuidado!, existen algunos factores externos que aumentan el desarrollo de radicales libres como: rayos UV, el tabaco, la contaminación y los procesos inflamatorios. Por lo que es importante tomar medidas sobre ellos.

¿Qué tipos de antioxidantes existen?

Si, existen diferentes tipos, pero no es difícil, solo hay que saber cómo identificarlos:

Los carotenoides: conjunto de pigmentos de origen vegetal, existen tres tipos los alfa carotenos, beta carotenos y licopeno. Los beneficios de ellos es que refuerzan el sistema inmune y en algunos casos se invierte la Vitamina A. Además, ayuda a tener la visión y la piel en buen estado. Normalmente se encuentran en alimentos como: la zanahoria, calabaza, durazno o mango.

Ubiquinol: es un antioxidante que esencial en la síntesis de la energía. Dentro de nuestro organismo se produce gran cantidad de ella especialmente en el hígado ya que se obtiene a través de los alimentos. Los más comunes son: brócoli, coliflor, sardinas, aceites vegetales, soja, frutos secos y semillas como los cacahuates y las avellanas.

Glutatión: se le conoce como el antioxidante universal o maestro, el cual se encarga de proteger todas las células tejidos de nuestro organismo. Se puede obtener de: el aguacate, fresas, sandías, espinacas o en suplementos alimenticios.

Polifenoles: es un complemento que se encuentra en plantas y vegetales, el cual en primera instancia favorece al sistema cardiovascular, posterior a ello aumenta la actividad de la Vitamina C, lo cual beneficia a las propiedades antinflamatorias.

Vitamina C y E: algunos de los beneficios que aportan estas vitaminas a nuestro cuerpo son: mejor funcionamiento del sistema inmune, mantener el estado de las membranas de las células y mantiene el estado de nuestra energía, así como previene signos de la edad.

La Vitamina C se puede encontrar en alimentos como: el kiwi, naranja, limón, fresa o uvas.

La Vitamina E en: aceites, avellanas, coco, cacahuates, nueces, espinacas o brócoli.

¿Toda oxidación es mala?

Ahora que ya se tiene identificado cuales y cuántos tipos de antioxidantes hay, además de su función, también se debe saber que no toda oxidación es mala. Es un proceso natural del cuerpo, que si bien es automático no se debe abusar de ello. Lo recomendable es mantener un equilibrio entre alimentación y hábitos.

Si aún tienes dudas de cómo realizarlo este video te servirá de gran ayuda: https://www.youtube.com/watch?v=QA1nm8vku0E

Además, puedes complementarlos con tratamientos no invasivos para tu piel y organismo como envolventes que nutran tu piel o masajes que estimulen la actividad interna en tu organismo. ¡Acude con expertos en el tema! En Desértika Spa nuestras terapeutas te consentirán hasta el último momento, no lo dejes pasar y ¡Agenda tu cita!

Entradas relacionadas

0
    0
    Tu carrito