Una cosa es segura… ¡Muy pocos pensamos que la pandemia duraría tanto!
Y entre todas las cosas que ha traído consigo este fenómeno, algo mantiene constante ¡Estar encerrado me puede llegar a estresar!
Si tu como yo eres una persona estresada y cansada por ver las mismas paredes todo el tiempo, aquí traigo para ti consejos para levantar el ánimo a un año de la cuarentena:
1. Respira. Lo haces todo el tiempo todos los días desde el día en que naciste y por eso puede parecer obvio, pero el arte de realizar respiraciones que realmente relajen y tranquilice requiere de cierta práctica. Para lograrlo, respira inflando tu estómago, después y conforme se comiencen a llenar tus pulmones, se inflará también tu pecho.
Exhala de manera contraria a la inhalación, comenzando por el pecho y terminando con tu estómago. Repite este ejercicio siempre que notes que te estresas o te pones ansioso.
2. Medita. ¡No puedo explicar lo benéfico que ha resultado esta práctica en mi vida! La mente está en movimiento todo el tiempo y el cerebro es un músculo con una capacidad impresionante para procesar pensamientos, pero como todo buen músculo, de vez en cuando necesita un descanso. Aunque meditar abarca una serie amplia de prácticas, en esta ocasión, nos referimos a meditar como el arte de calmar la mente. Dejar que la mente se quede sin pensamientos…
Inevitablemente volverán, pero tomarte de 2 a 4 minutos (para empezar) al día, te hará sentir la diferencia.
3. Escribe. Como mencionamos en el punto anterior, la mente humana tiene un montón de pensamientos diarios y otra manera efectiva para calmar el estrés es anotar los pensamientos. Esta práctica trae consigo muchísimos beneficios,
4. Ejercítate. Seguro ya has escuchado que hacer ejercicio es importante… y aquí no será la expedición. Puede que estés cansado de escuchar este consejo, pero es uno de los más importantes.
¡Ojo! con hacer ejercicio no nos referimos a que corras un maratón o que debas hacer rutinas de 3 horas diarias, pero definitivamente debes mover tus músculos, aunque sea un poco.
Con 10 minutos diarios notarás una gran diferencia. Al final de cuentas, el ejercicio ayuda más para la serotonina que para cualquier otra cosa.
5. Consiente tu cuerpo. No habrá nada más efectivo para reducir el estrés que mimarte, ya sea con un baño caliente, una rutina de cuidado para tu piel o un masaje. Además, hay centros especializados y diseñados específicamente para conseguir que te desprendas de todo tu estrés. ¡Aprovecha la existencia de estos centros de masaje y relajación! Y recuerda que en Désertika Spa tenemos de todo para que te olvides del mundo entero por unas horas, desde aromaterapia para que te lleves un poco de relajación un poco del des estrés a tu casa, hasta servicios para cuidar de tu piel e imagen corporal. Pero eso sí, ¡Consiéntete de pies de cabeza!